Movimiento Fotográfico en el Cusco.
El poeta de la luz, Martin Chambi encontró en nuestra bella ciudad ese toque mágico y propicio que requieren las mejores fotos, aquellas que muestran en lo plasmado que la fotografía es un arte. Bajo la enseñanza del gran artista, de encontrar el momento perfecto en donde la luz revela los más indescriptibles detalles, en esta edición de CuscoNoticas hacemos un zoom en nuestra ciudad y encontramos a destacados fotógrafos contemporáneos cusqueños.
En esta oportunidad, es Iván Gavancho Reinaga quien nos comparte más de este fascinante arte.
¿Qué significa para ti ser fotógrafo?
I: La fotografía para mi es la forma más simple de expresar lo que veo, y "cómo lo veo".
¿Cámara, talento o formación?
I: La respuesta es simple, "la fotografía depende de la luz" y cómo ésta influye sobre los objetos para crear imágenes. La cámara es un accesorio y el talento en este caso es solo saber aprovechar al máximo cada elemento para captar una buena imagen, el resto es solo técnica que tiene que ver en este caso con la formación.
¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?
I: Personalmente me gusta fusionar retratos y paisajes, buscar y utilizar tonalidades que combinen entre sí.
¿Crees que la ciudadanía cusqueña valora, apoya y difunde una cultura fotográfica? ¿De qué forma está Influyendo el Ciber-espacio?
I: Responderé por partes:
• ¿Valora?: Muy poco, para quienes vivimos de la fotografía, la gente, en este caso los clientes, nunca están conformes con los precios, siempre quieren lo más barato y en ocasiones exigen más de lo que están dispuestos a pagar.
• ¿Apoya? Si apoyan, pero casi nunca por iniciativa propia, uno tiene que buscar..
• ¿Difunde? Cultura fotográfica no es publicar cuantas fotos sea posible, tampoco es fotografiar todo lo que se cruce en tu camino y luego debatir si está bien o mal hecha la foto. Para tener un concepto claro de fotografía no basta con aprender técnica o tener los equipos más caros. Simplemente se trata de "observar, componer y plasmar una buena imagen". Y finalmente, si queremos difundir cultura, difundamos imágenes que hablen por si solas.
El ciber espacio es una gran herramienta para darse a conocer, como dicen "todo entra por los ojos" pues una buena imagen "vende", una foto bien hecha "atrae", un estilo bien definido "identifica". Hoy en día las redes sociales se han convertido en una herramienta muy poderosa para difundir imágenes, ahora la gente ya no lee un anuncio, ahora vemos imágenes, si nos gusta el trabajo lo contratamos, así de simple. Una imagen dice más que mil palabras.
¡Éxitos en la carrera fotográfica, Ivan!
Importante *Cada vez que se realice una nota sobre un fotógrafo en Cusco, usted se dará cuenta que el movimiento fotográfico renace con fuerza en nuestra ciudad.
I: La fotografía para mi es la forma más simple de expresar lo que veo, y "cómo lo veo".
¿Cámara, talento o formación?
I: La respuesta es simple, "la fotografía depende de la luz" y cómo ésta influye sobre los objetos para crear imágenes. La cámara es un accesorio y el talento en este caso es solo saber aprovechar al máximo cada elemento para captar una buena imagen, el resto es solo técnica que tiene que ver en este caso con la formación.
¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?
I: Personalmente me gusta fusionar retratos y paisajes, buscar y utilizar tonalidades que combinen entre sí.
¿Crees que la ciudadanía cusqueña valora, apoya y difunde una cultura fotográfica? ¿De qué forma está Influyendo el Ciber-espacio?
I: Responderé por partes:
• ¿Valora?: Muy poco, para quienes vivimos de la fotografía, la gente, en este caso los clientes, nunca están conformes con los precios, siempre quieren lo más barato y en ocasiones exigen más de lo que están dispuestos a pagar.
• ¿Apoya? Si apoyan, pero casi nunca por iniciativa propia, uno tiene que buscar..
• ¿Difunde? Cultura fotográfica no es publicar cuantas fotos sea posible, tampoco es fotografiar todo lo que se cruce en tu camino y luego debatir si está bien o mal hecha la foto. Para tener un concepto claro de fotografía no basta con aprender técnica o tener los equipos más caros. Simplemente se trata de "observar, componer y plasmar una buena imagen". Y finalmente, si queremos difundir cultura, difundamos imágenes que hablen por si solas.
El ciber espacio es una gran herramienta para darse a conocer, como dicen "todo entra por los ojos" pues una buena imagen "vende", una foto bien hecha "atrae", un estilo bien definido "identifica". Hoy en día las redes sociales se han convertido en una herramienta muy poderosa para difundir imágenes, ahora la gente ya no lee un anuncio, ahora vemos imágenes, si nos gusta el trabajo lo contratamos, así de simple. Una imagen dice más que mil palabras.
¡Éxitos en la carrera fotográfica, Ivan!
Importante *Cada vez que se realice una nota sobre un fotógrafo en Cusco, usted se dará cuenta que el movimiento fotográfico renace con fuerza en nuestra ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario