¿Qué pasaría si realmente entendiéramos cómo es la vida de otros peruanos?

¿Alguna vez se han puesto a pensar en cómo sería estar por un día en los zapatos de otros peruanos? ¿Cuáles son sus sueños, sus desafíos, sus logros y todo lo que afronta en el día a día? Si nos hacemos esta pregunta de forma superficial, tal vez no desafie tanto nuestra empatía y nos quedemos en sí…claro, todos tienen experiencias distintas que afrontar y ya, eso es todo. Pero ir un poco más allá y recrear otras realidades, es clave.


Hace unos años, Marca Perú logró un producto brillante, en mi opinión. Allá en el 2017 se presentó: Intercambiados, conformado por  tres capítulos donde el personaje acepta un reto, "Se pone en los zapatos de otro peruano, de uno que vive una vida muy distinta…" como se refiere en la voz en off de cada video: "Porque quizás entendiendo los talentos del otro, aprenderemos a querernos más como país. ¿Por qué intercambiarnos? Porque si los peruanos nos conocemos mejor, nos entenderemos mejor", se destaca.





Los días de los capítulos de Intercambiados, transcurren entre Lima, Puno, Lambayeque, Loreto y Arequipa. Participan uno de los mejores tejedores a nivel nacional, Hector Huatta, el querido actor y comediante Carlos Alcántara, el reconocido chef Mitsuharu Tsumura, la joven y talentosa activista Gaviota Tello, el afamado músico Javier Yaipén y el destacado profesor Mario Quico.


A través de las escenas, entendemos el expertise que requiere cada trabajo, la dedicación que implica para ser el mejor y por supuesto, pasar por momentos difíciles, que no se ven en las fotos ni nos cuentan las revistas…pero que siempre, siempre existen. Y de eso se trata la vida, ¿no? con altas y bajas en el camino y justamente eso es lo que la hace emocionante, queridos caminantes… 


Mira los videos aquí: 

Historia 1



Historia 2




Historia 3






Entre sonados conflictos frecuentes en nuestro país, pienso tanto en la necesidad de ponernos en los zapatos del otro… tal vez es poco probable hacerlo como en Intercambiados , pero sí creo firmemente que todos los días podemos hacer nuestro mejor esfuerzo por vernos con otros ojos, poner atención a la historia de otros, vivir conscientes de la necesidad de estrechar lazos, respetarnos y valorar al otro con todo y nuestras diferencias. Porque sí, las diferencias están para enriquecernos,  no para crear división. 


¿Tú qué opinas?


Comentarios