Conversamos con Cristhel Lizarbe: ¡Branding, estrategia y muchas reflexiones más!

 Un buen día, vi a Cristhel Lizarbe en TikTok, hablaba sobre branding. Me llamó la atención su contenido, se centraba en la estrategia y tenía un enfoque integral, eso me pareció relevante y necesario. Me pareció genial que cuide varios detalles en la producción y hable claro, de forma cercana y sistematice muy bien el contenido a diseminar. ¡Sería genial tomarnos un café! Pensé… pasaron unas semanas y pudimos reunirnos.

Qué interesante es poder coincidir y resaltar lo valioso que hacen los demás, ¿no? Y sobre todo, la apertura para hacerlo. Cada vez, me sorprende más lo dispuestas que están las personas a dialogar, a compartir sus experiencias, aprendizajes y sus sueños. Así lo hizo Cristhel, en un tiempo muy espontáneo y agradable, algo que de por sí, ya dice mucho de ella, la conversación fluyó como ya se imaginan…el local casi cerrando.



Como mi propósito es acercarles lo valioso de estas conversaciones, señalaré los aspectos más resaltantes por cada aspecto desde la mirada de Cristhel, comunicadora y publicista, CEO de Sharpei Agency y doglover (de hecho el nombre de la agencia, tiene raíz en esta faceta, en honor a su primera Sharpei).

Cristhel inició estudiando marketing, pero después de un tiempo logró estudiar comunicaciones y publicidad. Como muchos de nosotros, tuvo que combinar el estudio y el trabajo con todo lo que implica, pero ¡finalmente lo logró! Y le hizo ver todo desde una perspectiva distinta, valorando el esfuerzo y la educación como ejes claves para desarrollarse.

Su primer trabajo fue en un Call Center, justamente en el periodo de buscar algo para sustentar sus estudios. Realizó labores de servicio al cliente, experiencia que le ayudó a descubrir habilidades y gestionar crisis. También se desempeñó en producción audiovisual y en su rol como ejecutiva de cuentas. Estas experiencias le sumaron para formar algo propio. ¿Fácil? En lo absoluto, pero sí desafiante y apasionante, forjando en ella resiliencia y constancia.

Sobre branding y la importancia de la estrategia

Desde sus años de estudio, sabía que había algo más que solo lo visible de la marca, analizar sus unidades de negocio es clave para diseñar la identidad y la estrategia de marca. Actualmente con Sharpei Agency, brindan un servicio con un enfoque integral. Resalta que para ver temas de branding, es necesario regresar a lo esencial del negocio, tan necesario en un entorno donde hay sobreinformación con una mirada sesgada.

A tomar en cuenta…

Emprender no es fácil, hay muchas altas y bajas, ¡y momentos que aún recuerda, de mucha, mucha incertidumbre! pero su actitud, y sus amigos, quienes realmente estuvieron en los momentos claves, sin dudarlo dos veces la ayudaron a resolver y arribar soluciones. De hecho, su mejor amiga, Fabiola, es también actualmente socia de Sharpei Agency. ¡Gracias a Dios por esos amigos que siempre están ahí!

Cristhel confía en que el caos es necesario para crecer. A través de circunstancias difíciles, logró darse cuenta de problemas que de otra forma, no los hubiera visto, y son oportunidades de mejora. ¿Y empezar de cero? también está bien, Cristhel toma los desafíos, como nuevas aventuras para embarcarse haciendo lo mejor posible, aun en medio de la frustración y el estrés, ¡siempre hacia adelante!

 

Sabe que al estar expuesta en redes sociales, los comentarios negativos, no faltan; muchas personas no conocen su historia y pueden creer que siempre lo tuvo todo resuelto, pero no es así. Ella logra desarrollar su empresa todos los días con esfuerzo, tomando riesgos y viviendo situaciones de incertidumbre con muchos retos por resolver. Conversamos sobre lo importante que es no tener una lectura superficial de lo que consumimos, sino lo más valioso es antes de hacer una interpretación, poder preguntar y ojalá cada vez más, celebrar los pasos hacia delante de los demás y apoyarnos como peruanos.

Ser joven, también ha significado un reto en el mundo corporativo, pero ella hace frente a ciertos estigmas, demostrando su profesionalismo y expertiz.

Admira a Marisa Lazo y sigue su podcast. Resalta el enfoque en el equipo humano y el respeto y valor al trabajo de ellos, quienes son el motor de que todo funcione.

Los valores y características que destaca de un buen líder, es la empatía y el respeto. Valora poder entregar espacios para que el equipo pueda ser escuchado. También considera que es necesario hacer preguntas y repreguntas con el fin de no suponer, es mejor ser redundante y dejar todo claro. Así mismo, dar espacio a conversaciones incómodas que permitan crecer.

Aconseja a otros jóvenes, poder desarrollarse trabajando y permitirse acumular experiencias, desde una postura propositiva en entornos complejos. Los jóvenes deben poder educarse constantemente y buscar cumplir un propósito social como responsabilidad personal para aportar desde el rol que se cumpla. ¿Qué estamos haciendo por mejorar nuestro entorno? ¿Estamos ayudando a otros? Así sea una persona, se genera una cadena de impacto y gratitud.

También, anima a poder repensar el tiempo de navegación en internet y equilibrar las actividades del día a día, aprovechando el tiempo al máximo.

Finalmente, hablamos sobre el sector privado y los discursos que se discuten en nuestro país. Cristhel cree que hay muchos estigmas respecto al empresario y no se visibiliza el esfuerzo que hay detrás. Los buenos empresarios aportan demasiado al desarrollo, desde la toma de riesgos, un contexto de mucha incertidumbre y la gran responsabilidad que significa, propician una mejor calidad de vida para las personas. Los empresarios, son sumamente valientes, hay muchas renuncias, pero el empresariado se atreve. ¡Coincidimos totalmente!

¿Cuál es la mirada en su agencia para el trabajo que su equipo ejecuta? Las marcas con las que trabaja son una gran oportunidad para comunicar un mensaje relevante.  Generar un mejor entorno, ayuda a que todos tengamos un mejor lugar para vivir.

 

 

 

 

Comentarios